YPF: ¿Cómo debería actuar el Estado argentino tras el fallo de Loretta Preska?
Desde el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, que sigue el caso desde que se concretó la expropiación, señalan las debilidades del fallo de la jueza de Nueva York. Además, la estrategia que podría trazar la Procuración y el escenario más peligroso.
Imperialismo judicial, dirigencia fallida
Los grados de libertad de la política económica desaparecen en el altar del poder de los acreedores. Y todos y cada uno de estos problemas fundamentales, esenciales para cualquier país, se mantienen mayormente ausentes de un debate público abiertamente conducido por unas pocas corporaciones. Los medios de comunicación ya no pertenecen a periodistas, sino a grupos empresarios.
El JP Morgan y los "campeones" corren a Caputo
El ministro sacó pecho pidiendo que el que quiere compre dólares y saltó el precio. Desde que el banco dejó los pesos para dolarizarse, la divisa subió 50 pesos y tocó el nivel más alto del año. Lo electoral, el fin de la mejor parte de los agro dólares y el aguinaldo suman más tensión.
El tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Kirchner
El presidente brasileño podrá ingresar al departamento de San José 1111 para reunirse con CFK. Lula, que también fue víctima de la persecución judicial en su país, habló por teléfono con Cristina tras la condena en su contra y expresó públicamente su solidaridad.
Ciudadao!! En Corrientes hay circulación viral de Covid-19 agravado por el frío
Lo reportaron las autoridades sanitarias y explicaron que es algo acorde con la temporada invernal, por eso recomendaron tomar precauciones. Por ahora no hay brotes, ni niveles de alarma de internación en hospitales o centros privados de salud.
Afloja el frío pero no hay respiro; se anuncian dos olas polares más
El climatólogo Juan Mario Navarro advirtió que el invierno será largo y riguroso para el NEA. Anticipó lluvias por encima de lo habitual.
Alpargatas Textil despidió a nueve trabajadores por caída en las ventas
La fábrica textil correntina atraviesa una fuerte reducción en su nivel de producción. Desde el sub consejo de la planta advirtieron a Radio Sudamericana que podrían producirse paradas temporales en los próximos días. “Las importaciones nos están matando”, sostuvo Juan Ángel Benítez.
Gustavo Valdés confirmó aumento en los montos de los pluses para la administración pública
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, por medio de su cuenta oficial de X, anunció: "aumentamos un 100% los pluses para trabajadores provinciales activos y jubilados: será desde el mes de julio. Plus unificado: incremento a $110.000 netos de bolsillo. Plus de refuerzo: aumento a $100.000 netos de bolsillo".
La caída de la coparticipación a Corrientes ya es del 80 por ciento
En un informe brindado por el Ministerio de Hacienda de Corrientes, y tras el rechazo de la Nación a la propuesta fiscal de las provincias, se dio cuenta de un alarmante deterioro de los ingresos coparticipables, principal fuente de ingresos de las jurisdicciones locales.
Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias
El Gobierno Nacional ha desestimado las propuestas conjuntas planteadas por los gobernadores en relación con la distribución de recursos, una decisión comunicada este martes por el área técnica del Ministerio de Economía.