Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 23:24 -

20.2°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

17 de agosto de 2025

Valdés en Yapeyú: “La gloria eterna de San Martín nos guía hacia el futuro”

El gobernador de Corrientes encabezó el acto por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín en la localidad natal del prócer.

El gobernador de Corrientes encabezó el acto por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín en la localidad natal del prócer.

En su discurso, instó a los correntinos a mantener vivos los valores del Libertador y subrayó que “la gloria eterna de San Martín nos guía hacia el futuro”.

La ceremonia comenzó con la revista de tropas al mando del teniente coronel José María Carranza, acompañada por el comandante de la I División de Ejército, general Héctor Tornero, y la intendenta de Yapeyú, Marisol Fagundez.

Posteriormente, se realizó el ingreso del sable corvo de San Martín, seguido de la entonación del Himno Nacional por la Banda Militar “Vuelta de Obligado” y la bendición del padre Fausto Simón.

Durante el homenaje, se arrió la bandera a media asta y se colocaron ofrendas florales al pie del monumento al prócer. Valdés destacó la trascendencia histórica del Libertador, a quien definió como “un líder político, militar y moral” que enseñó el valor de la unión nacional, la entrega por la patria y la visión estratégica.

Asimismo, el mandatario recordó la figura del Sargento Cabral y de los héroes correntinos que dejaron su vida en la Guerra de Malvinas. “Corrientes es cuna de héroes, un pueblo de coraje y de paz que lucha por su futuro”, expresó.

Por su parte, la intendenta Fagundez remarcó que San Martín sigue presente como guía y ejemplo para las nuevas generaciones, y repasó las obras y acciones que revalorizaron a Yapeyú en los últimos años.

El acto culminó con el retiro del sable corvo, la firma del Libro Histórico en el Templete y un desfile cívico-militar sobre la avenida Libertador, donde participaron instituciones educativas, agrupaciones gauchescas y fuerzas militares.

Fuente: www.ellitoral.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios