Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 05:16 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

20.4°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Tras el rechazo en Diputados, ¿qué pasa con los millones que la SIDE ya gastó?

El gobierno habría usado el 80% de los fondos. Aunque aún se espera la votación en el Senado que podría confirmar la nulidad del DNU, surgen serias dudas sobre la legalidad y transparencia en el manejo de esos recursos. "Los ciudadanos tenemos derecho a saber qué hicieron con ese dinero", manifestó el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez.

Los nuevos medicamentos que pasan a ser de venta libre

Por disposición de la ANMAT. A raíz de esta medida, ya no tendrán el descuento del 40% por obra social o prepaga.

El lunes 26, comienza el pago de sueldos a estatales de Corrientes

A través de sus redes sociales, el gobernador Gustavo Valdés informó que la liquidación de los haberes de este mes se ejecutará entre este lunes 26 y el viernes 30. Alcanza a todos los sectores de la administración pública provincial, agentes activos, jubilados y pensionados.

Caso Loan: rechazan el pedido de la provincia de Corrientes para ser querellante

La resolución fue dada a conocer en la mañana de este jueves.

José Peña: "A Dios le pido una sola pista"

Uno de los hermanos de Loan Danilo Peña fue entrevistado por Guillermo Andino, periodista que lloró al culminar la nota. "Solo queremos encontrarlo con vida", remarcó Peña.

Alerta ciclogénesis: frío extremo, vientos y tormenta en Corrientes

Las lluvias abarcarían también a las provincias de La Pampa, Neuquén, este de Buenos Aires, Entre Ríos, y Este del Chaco.

El Gobierno fijó el nuevo salario mínimo para los docentes

La medida se concretó este jueves en la Resolución 689/2024 publicada en el Boletín Oficial. La administración de Javier Milei decidió establecer los nuevos montos pese al rechazo de los gremios en la paritaria nacional docente

Dpec: Llegan facturas de luz con doble impacto de aumento tarifario

Dpec: Llegan facturas de luz con doble impacto de aumento tarifario

¿Cuál es el impacto político de la denuncia contra Alberto Fernández?

Acuerdos y desacuerdos entre consultores y encuestadores. La gran mayoría coincide en que la acusación de Fabiola Yañez favorece al Gobierno en el corto plazo, aunque el factor económico seguirá siendo decisivo. Algunos sostienen que no movió el amperímetro.

Guerra por el millonario botín de los sojeros

El Gobierno quiere que vendan, pero los productores retienen 13 mil millones de dólares. Caputo amenaza al campo con pérdidas millonarias si no sueltan el grano, pero en los chats del agro lo ignoran y sólo se habla de mayores costos, levantamiento de retenciones y el Alberto Gate. Pino, de la Sociedad Rural, el gestor del Gobierno para contener la furia de los productores, hace malabares. La nula cosecha de dólares del ministro en 8 meses obligó al Presidente a aceptar que el cepo cambiario no se abrirá “antes del 2026”.