Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 01:41 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

23.3°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Launch Modal

Sin derechos laborales ni soberanía

El contexto informativo de la semana no había dejado pasar la posible militarización del país para imponer la reforma laboral. “El ejército, con la excusa del combate al narcotráfico, va a estar adentro y se va a dedicar a la represión”, argumentaron algunos legisladores sobre el anuncio de la ministra a Bullrich a inicios de la semana, al asegurar que "el Plan Paraná combatirá el narcotráfico, la trata y el crimen organizado”.

El asalto al sentido común es la verdadera batalla cultural

Tras su triunfo electoral, Milei acelera el programa del FMI: reforma laboral, tarifazos y recortes sociales en nombre de la “modernización”. Con el respaldo de Washington, el gobierno profundiza un modelo que sacrifica derechos, vacía el trabajo de dignidad y convierte la libertad en privilegio de pocos.

La verdad de la milanesa y la furia de Macri

Cruces, enojos y repercusiones tras la salida de Guillermo Francos. El expresidente fue con los tapones de punta tras la cena con Milei y le bajó el pulgar a Adorni como Jefe de Gabinete. Desde el Gobierno y al calor de la delaración, aseguraron a Página/12 que no les importa lo que diga.

Para medios nacionales, la visita de Milei a Corrientes el 13 de noviembre es "el primer viaje para federalizar la gestión"

El día después de la reunión con casi una veintena de gobernadores en Casa Rosada, el presidente Javier Milei trabaja en la posibilidad de hacer pie en el interior del país luego del abultado triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas.El primer viaje previsto es el 13 de noviembre a Corrientes para un congreso económico. No obstante se la vincula con el nuevo proceso de "federalizar la gestión"

"Nuestra visión sobre lo que viene": el mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones

Analizó el resultado del domingo y llamó a la unidad del peronismo. La exmandataria publicó un documento en el que volvió a criticar el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires porque "permitió reagrupar el voto antiperonista". Habló del "factor miedo" y el rol de Trump, y advirtió que ahora "se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto".

Valdés participó de la cumbre con Milei para negociar el Presupuesto 2026 y reformas

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, fue uno de los 20 mandatarios provinciales que participaron este jueves en una cumbre de alto nivel con el presidente Javier Milei en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. La reunión, que comenzó pasadas las 17:00 horas, marcó un intento del Gobierno nacional por reanudar el vínculo con las provincias tras las elecciones de medio término.