Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 23:24 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

24.3°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Launch Modal

Milei redobla sus ataques a la prensa y amenaza con denuncias penales

“Estamos siendo muy exitosos", dijo sobre su gobierno. En el Día del Trabajador, el presidente Javier Milei advirtió que va a “llevar a la Justicia” a los trabajadores de prensa que hayan dado información que no se cumplió, dijo que -a pesar de la devaluación tras la salida del cepo- el país está “creciendo al 10 por ciento" y anticipó que la inflación de abril “podría ser menor” que la de marzo. Además, como si fuera poco aseguró que funcionarios de su gobierno hablaban “una vez por mes” con el fallecido papa Francisco, con quien además dijo haber tenido “un vínculo muy afectuoso”

Tincho Ascúa, "en campaña"

Tres o cuatro frentes en carrera. Una elección que aún no tiene fecha. Y la incertidumbre que se mantiene respecto a quien será el candidato del Gobierno nacional y provincial. En ese marco, el Intendente de Paso de los Libres trabaja para llegar a la segunda vuelta. Apunta a convertirse en la opción al Gobierno provincial y nacional con un discurso crítico de ambos. Ascua entra en la cuenta regresiva al iniciarse mayo. La semana que viene se cumplirán dos meses de la elección interna y aún no logra el visto bueno de la Justicia Federal. Separados se disputarán el tercer y cuarto lugar con Colombi. Que el mercedeño acompañe, sin llevar el premio mayor, no pareciera fácil. En el PJ no hay margen, más allá de que Cristina habría dado señales. Está claro que la ex Presidente tiene la pólvora mojada y que, en Corrientes, como se anticipó, se terminó «pelando la frente con el horcón del medio» al intentar tomar por asalto el PJ provincial.

Dos candidatos que buscan sostenerse como sangre nueva

José Romero Brisco y Emiliano Fernández remarcaron con perfil electoral la importancia de la industria local, la energía renovable y la producción como pilares del crecimiento de la provincia. Con énfasis en la independencia energética, el primero destacó la relevancia de la educación para un crecimiento equitativo, mientras que el segundo, enfatizó en revitalizar a las ciudades con desarrollo sostenible y cohesión social.

Francos admitió que Milei ya venía conversando del proyecto $Libra antes de su lanzamiento

Momentos antes, había negado todo vínculo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió en la interpelación parlamentaria que en las reuniones que el presidente Javier Milei mantuvo entre el 20 de septiembre del 2024 y el 30 de enero de 2025 con empresarios del mundo cripto, entre ellos Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, ya se había conversado sobre el proyecto “Viva La Libertad”, que en su lanzamiento el 14 de febrero pasado tomó el nombre de $Libra y que culminó en una megaestafa de alcance internacional.

La inflación ya es la preocupación número 1

El Gobierno congela la economía y los ingresos para intentar bajarla. Una encuesta muestra que la suba de precios superó por casi 5 puntos a la "Inseguridad" y la "Corrupción". Milei atrasa el dólar, resigna precio en naftas para que lo siga el mercado y presiona a la alimenticias para que no aumenten.

Un gobierno del Fondo Monetario

También el Jefe del Comando Sur viene a "inspeccionar" a la Argentina. El intervencionismo abierto de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, puso sobre la mesa antiguas propuestas de otorgar el manejo del país a un "comisionado" extranjero. Pocos lo recuerdan, pero en 2002 ese plan fue impulsado por los mismos que ahora respaldan a Milei.

El papa Francisco y cómo nos quisieron enseñar a odiarlo

Desde un "Papa facho" hasta el "representante del maligno en la Tierra", fueron las definiciones que promovieron desde las altas esferas del poder. Hoy, en el cierre de su historia, el mundo lo recuerda como un ícono de la paz, el perdón y la entrega, sin esperar nada a cambio.

Georgieva quiso recular, pero metió la pata hasta el fondo

Georgieva quiso recular, pero metió la pata hasta el fondo. Luego de las críticas por su "intromisión electoral", la titular del Fondo Monetario Internacional intentó rectificar sus declaraciones en las que pidió "no descarrilar la voluntad de cambio" en los próximos comicios. Sin embargo, el nuevo mensaje fue una instrucción más al gobierno de Javier Milei.