Trump dijo que si Milei pierde las elecciones no hay rescate: "No vamos a perder el tiempo"
"Si pierde, no seremos generosos con Argentina", dijo el presidente de EEUU durante un encuentro con el argentino, al que le canceló la reunión a solas.
"Si pierde, no seremos generosos con Argentina", dijo el presidente de EEUU durante un encuentro con el argentino, al que le canceló la reunión a solas.
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, reconoció que los altos niveles de tasas del sistema impidieron realizar una buena renovación, dado que los inversores prefirieron la liquidez.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó que compró pesos argentinos en el mercado. Además, anunció que, junto al swap ya prometido, están negociando una cifra similar de privados para sumar al salvataje a Milei.
Privatización del sector energético. El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, habló del sobre el escenario político provincial y nacional a menos de dos semanas de las elecciones legislativas.
No hay riesgo de derrumbe, pero la congestión es diaria, advirtió en diálogo con Hoja de Ruta el director del Departamento de Vías de Comunicación la Facultad de Ingeniería de la UNNE.
Este miércoles, se produjo un grave siniestro vial entre un automóvil y un camión a la altura del paraje El Zorzalito.
Ahora el peronismo se resigna a aprobar el proyecto en comisión y se ilusiona con sesionar en la semana de los cierres de campaña.
El bloque de Pichetto y los gobernadores podría vaciar también la interpelación a Toto Caputo .
El gobernador Gustavo Valdés encendió la mecha política tras la inauguración de la Plaza Mercosur en el barrio 17 de Agosto de la Capital, un evento que funcionó como escenario para una andanada de críticas hacia el centralismo porteño y una reafirmación del rol de los gobernadores en la escena nacional.
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
"No sabemos el motivo" aseguraron desde la Agrupación "Patitas buscan amor". Se trata de 28 casos de los cuales, 18 no pudieron salvarse y murieron. La mayoría son hembras. Interviene la justicia para dar con los responsables.
El gobernador de Corrientes opinó sobre las declaraciones del presidente respecto a la construcción de un nuevo puente interprovincial. Además, se confirmó su viaje a Buenos Aires para la reunión de Provincias Unidas.
El formoseño quiere blindar las centrales, ante el acuerdo del Gobierno con Open IA, que requiere privatizar la empresa de energía atómica.
La embajada china en Argentina consideró como "provocadora" las declaraciones del secretario Tesoro de Estados Unidos. "Solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo", dijeron.
El jefe del PRO cree que esta elección es binaria. Ataque directo a Lousteau, el invitado ilustre de los mandatarios en Obras Sanitarias. La meta del 10%.
El salvataje a Milei es un seguro de riesgo para Wall Street y habilita el desembarco estadounidense pero no paga la deuda con los argentinos. Bessent y Bennett, las caras de la intervención trumpista sobre el gobierno de LLA. Pases y puertos de la disputa con China. El pensamiento íntimo de Cristina en San José 1111.
Tenía dos informes de inteligencia que decían que Espert se financió con dinero narco. Un segundo documento, con información de la Homeland Security , da cuenta de la actividad de Fred Machado vinculada con fraudes y cargamentos de cocaína. Los vínculos con Macri.
Espert trajo esa cifra desde una cuenta en EE.UU. el 25 de octubre de 2019, dos días antes de las elecciones presidenciales cuya campaña le financió "Fred" Machado. Una semana después se compró una casa en San Isidro. La época coincide con el contrato millonario firmado con Machado por 1 millón de dólares, del que hasta ahora se sabía que cobró 200.000 recién en enero de 2020. El Destape constató que durante su vínculo con Machado, en 8 meses por las cuentas de Espert pasaron al menos 640.000 USD.
Quiénes son los financistas amigos de Bessent y Caputo que se benefician con el rescate de Trump a Milei. Con el fondo Discovery Capital, gana dos millones de dólares por día especulando en la Argentina. El vínculo del trader con Bessent y Soros y la información privilegiada. El swap como rescate vip.
El presidente encabezó una caminata junto a su hermana, Karina Milei y la candidata a diputada, Virginia Gallardo por la costanera de la capital provincial. La actividad de campaña se enmarca rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Una alternativa al plan de Trump. Plan Q, por plan quinquenal, es una de las iniciativas que se discuten en el peronismo para la confección de un programa de gobierno. Lo coordina una ministra de Kicillof. Participan 40 especialistas de La Cámpora, el Movimiento Evita, gobernadores, ex gobernadores, universidades, organizaciones sociales y sindicatos. "Sabemos que esto terminal mal, tenemos que estar preparados para lo que viene", se anticipan.
El diputado del PRO estaba tercero en la lista libertaria pero era el elegido de Milei. La Justicia electoral avaló que por ser hombre salte a Karen Reinchardt y se convierta en el reemplazo de José Luis Espert. "Afectaría gravemente los derechos civiles y políticos de las mujeres", planteó una de las denunciantes.
El presidente Javier Milei, en una vibrante parada de campaña en la plaza Belgrano de Resistencia, Chaco, convirtió su discurso en una arenga de alta carga política, dibujando el próximo domingo 26 no sólo como una elección, sino como una "gesta histórica" que define el rumbo del país. Acompañado por su hermana y jefa de La Libertad Avanza, Karina Milei, el mandatario nacional blindó su relato de austeridad y cambio, confrontando directamente al "modelo del pasado".
Lo decidió la Cámara Nacional Electoral. El tribunal revocó este sábado la decisión del juez federal con competencia electoral en Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla. Fundamentó su decisión en la ley de paridad de género y su decreto reglamentario, que exigen que los reemplazos se hagan con personas del mismo género que el reemplazado.
El Presidente pone el foco en la campaña bonaerense y dio detalles de los próximos pasos en cuanto a estas reformas requeridas por el FMI. Eliminación de impuestos y modificación del régimen de Ganancias, entre los anuncios.
El expresidente empezó a meterse tibiamente en la campaña. La obsesión por la Hidrovía, detrás del intento de quedarse con Transporte y Agricultura.
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
Juan Pablo Valdés habló en la inauguración de la Escuela de Policía. Anticipó más equipamiento, pero advirtió sobre los fondos de la Nación.
Por primera vez en la historia el Tesoro norteamericano intervino directamente en el mercado cambiario argentino, vendiendo dólares a través del Banco Santander.