La advertencia del FMI a Caputo: “Debe acumular reservas más rápido”
El Fondo vuelve a marcarle el paso al Gobierno. En Washington, la vocera Julie Kozack remarcó que el país no cumplió con las metas y alertan sobre el impacto en la estabilidad.
El Fondo vuelve a marcarle el paso al Gobierno. En Washington, la vocera Julie Kozack remarcó que el país no cumplió con las metas y alertan sobre el impacto en la estabilidad.
Durante su exposición en la conferencia anual de la UIA, "intervento" fue la palabra mas repetida por el titular de Techint y la única que expresó en italiano.
El catamarqueño podría formar una bancada con los tucumanos de Jaldo, los salteños, los misioneros y una neuquina. Los libertarios quedan a tres diputados de la primera minoría.
Alcanzó un 2,3%, pero con subas importantes en varios bienes básicos clave, y deja un piso alto para el resto del año. Además, llevó a la mayor suba de la canasta básica en nueve meses.
El ministro de Economía habló ante la UIA y afirmó que el actual tipo de cambio no es un problema para la acumulación de reservas. Negó una devaluación.
"Métodos propios de las dictaduras". La expresidenta volvió a cuestionar “la reapertura acelerada de los Cuadernos truchos” y aseguró que es “agenda judicial para la distracción”. Compartió el testimonio sobre los tormentos que sufrió un detenido antes de aceptar ser testigo colaborador.
El gobernador Gustavo Valdés, dialogó con Radio Dos momentos antes de partir a la India en busca de nuevos mercados y afirmó sobre el Gobierno nacional y el nombramiento de nuevos funcionarios que "Se está viendo un cambio, pero necesitamos acción". También destacó la figura del flamante ministro del Interior, Diego Santilli. Sobre su viaje al país asiático, el mandatario expresó "esperamos tenemos posibilidades de inversión".
El Presidente arribará a la ciudad de Corrientes este jueves 13, cerca de las 18 para participar del 12º Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad.
Los funcionarios libertarios brindarán una charla gratuita en el Salón Camba Cuá del Hotel Turismo. Los interesados deben inscribirse previamente.
Indica que las personas se perciben de este estrato social, aunque sus ingresos demuestran lo contrario, por lo que están ubicadas en las categorías baja o alta. En Argentina, 9 millones de ciudadanos son identificados con este fenómeno.
El ex presidente convocó a una cumbre del PRO para evitar más fugas. La decisión de hacer valer sus diputados.
Analistas advirtieron que se va camino a profundizar el atraso cambiario y que, sin acumular reservas, la continuidad de las bandas dependerá de la ayuda de Estados Unidos.
El oficialismo sigue al pie de la letra la receta del FMI y pone a la venta parte de la compañía estatal que gestiona Embalse, Atucha I y II. “Nos están llevando al subdesarrollo”, dicen los especialistas consultados por Página 12.
Un hombre murió apuñalado tras una una pelea en una casa de un paraje cercano a la localidad de Yapeyú, informó la Policía provincial.
El gobernador Gustavo Valdés realizará este lunes una visita oficial a las localidades de Guaviraví, La Cruz y Alvear, donde encabezará una serie de inauguraciones y entregas de viviendas en el marco de su agenda de trabajo en el interior provincial.
De acuerdo a Bloomberg, el ministro deslizó que Milei quiere aumentar al 1,5% mensual la devaluación del dólar oficial. También adelantó que en los próximos 30 días se anunciará un un plan integral de política monetaria.
Aunque sus propuestas son básicas, en un tiempo oscuro donde los poderosos arremeten sin piedad contra los sectores sociales más frágiles, su victoria es considerada no sólo un referendum en contra de las políticas del presidente Donald Trump sino también un desafío para los sectores conservadores.
El presidente estira la luna de miel post elecciones y suma aliados en el poder. Intimidad y lecciones de la victoria en el Garrahan. CGT, mayoría precaria y reforma laboral. ¿Qué es lo aplicable del fenómeno Mamdani?
Qué pasará tras la jugada de Spagnuolo para pedir el cierre de la investigación. La movida del exfuncionario y de otros imputados acelera la posibilidad de conocer las conversaciones completas del extitular de Andis. Eso reavivó la guerra interna libertaria.
Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.
El aún no asumido Ministro del Interior presentó este viernes su renuncia como diputado nacional. A la vez, ya inició una ronda de encuentros con mandatarios provinciales. Desde Corrientes, el Gobernador respaldó la búsqueda de acuerdos, pero mantiene una serie de reclamos.
Los sindicatos advirtieron por el normal inicio de clases en 2026.
El gobernador de Corrientes valoró el esfuerzo del Gobierno nacional para resolver la macroeconomía, pero fue crítico con el incumplimiento de la Nación en obra pública y el centralismo fiscal. Valdés criticó la conducción nacional del radicalismo.
El empleo registrado privado o formal siempre mantiene el mismo signo que el crecimiento de la economía. En los gobiernos de corte popular, el empleo formal creció con medidas restrictivas para los despidos.
Los dólares que puso el Tesoro de Estados Unidos para garantizar estabilidad cambiaria y allanar el triunfo electoral del oficialismo libertario se reconvirtieron en deuda que quedó a cargo del Banco Central y por la que tendrá que pagar una tasa no revelada. El Tesoro argentino hoy recuperó los pesos que no había podido renovar de deuda.
Las promesas de la nueva conducción de la CGT. La CGT eligió una conducción unificada para enfrentar la amenaza oficial de destruir los derechos laborales, los convenios y la organización sindical. El nuevo triunvirato muestra dos caras nuevas, Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros), y repite el camionero Octavio Argüello. Los gremios más combativos mantienen sus lugares en un segundo plano y se retiró la estratégica UTA (colectiveros)
El juicio comienza este jueves a las 9.30. Se estima un proceso judicial que duraría entre dos y tres años. En la mira, una serie de condenas que apuntan, aunque no figure en ningún cuaderno, a la expresidenta.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, dialogó con el programa "La Tarde" de Radio Dos para comentar que se presentó el proyecto del Presupuesto Provincial 2026, el cual considera que tiene una pauta macro fiscal compleja, porque -según argumentó- no se avizora un crecimiento de la economía real y que esa cuestión llevará a complicar aun más las finanzas públicas, explicó.
Los nuevos valores serán aplicados en las facturas de noviembre.
A poco más de dos meses de su inauguración, el Instituto Oncológico “Papa Francisco” se consolida como un pilar en la atención del cáncer en la provincia. Según informó el Ministerio de Salud Pública, la entidad dirigida por Jorge Zimerman ya realizó cerca de 2.000 atenciones hasta fines de octubre.