Lousteau y Cornejo, una tensión cada vez más abierta que expone la fractura radical
La batalla detrás de los tuits. Lousteau picó en punta contra el ala dialoguista del partido centenario y el sector de Alfredo Cornejo no tardó en replicar. Uno mira el 2025 y el otro teje acuerdos en el presente apoyando las medidas de Milei. La relación con el PRO y Patricia Bullrich, las lágrimas de De Loredo, el único límite que reconoce el mendocino y una tensión que tarde o temprano llegará al río.
Gobernadores de JxC se reunirán el jueves 4 de abril con Francos
El Gobierno se reunirá el jueves 4 de abril con los diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), que tendrá en la cabecera al ministro de Interior, Guillermo Francos.
Cassani: "Que los dirigentes nos anotemos en candidaturas me parece una falta de respeto"
El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani habló con Lo bueno, lo malo y lo feo por Radio Dos. Se refirio a las próximas elecciones pero aclaró que le parece una falta de respeto que se hable de candidatos cuando la sociedad no la está pasando bien.
La Iglesia cuestionó los despidos en el país y pidió más sensibilidad a políticos
Monseñor Oscar Ojea fue crítico y transmitió su preocupación por "la gente que se queda al costado del camino" tras perder su trabajo.
Desde este lunes queda desregulado el precio de la yerba mate
Este lunes comenzará la cosecha gruesa de la hoja verde de yerba mate y oficialmente también empezará la desregulación de este sector tras 22 años. Hasta el momento el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) fijaba los valores para el precio de la hoja verde que se entrega en secaderos e industrias y desde mañana unos 12.000 pequeños productores deberán decidir si aceptan el precio que les ofrecen o prefieren no cortar hoja verde y esperar a que mejoren los valores.
El Gobierno buscó relativizar el impacto de recortes a las cajas previsionales
El Gobierno buscó relativizar el impacto de recortes a las cajas previsionales
La coparticipación cayó 28 % real contra marzo del año pasado
Los giros automáticos a las provincias tuvieron una fuerte baja; apuntan al recorte en salarios públicos y más freno a obras como variables.
Javier Milei: furia recargada y sus mentores
El ataque a los presidentes de México y Colombia.
Los peajes subirán un 200% en abril: de cuánto será la tarifa
El incremento abarca los tramos de rutas nacionales de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, además de la Autopista Ricchieri.
En la era Javier Milei, el sector automotriz entró a boxes y reduce personal
Toyota y Renault abren retiros voluntarios. General Motors frena la planta, por falta de acceso a repuestos importados. Autopartistas prevén caída del 15%.