Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 16:40 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

29.9°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Por aumento de los casos de dengue colapsó el hospital de Santo Tomé

Desde la dirección del nosocomio recomiendan a pacientes recurrir a los centros de salud municipales. Hay solo dos ambulancias.

El Gobierno habilita centros de evacuación para asistir a los afectados por el temporal

El gobierno provincial informó este domingo que habilitaron centros de evacuación en los barrios más afectados de la capital correntina.

Por el temporal, suspenden las clases en Corrientes

Así lo comunicó este domingo el Gobierno provincial.

Cuánto llovió en la Capital y cuándo volverá la luz a las zonas más afectadas

El Gobierno provincial informó durante la siesta de este domingo que en la Capital provincial «cayeron más de 300mm hasta el momento, de los cuales 200mm se registraron durante solo una hora», según los datos del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa).

Corrientes sufrió "la peor catástrofe desde que hay registros"

Una catástrofe natural alcanzó a la Ciudad esta madrugada causando el colapso en los sistemas de desagües dada la cantidad de agua caída y los fuertes vientos en muy corto período de tiempo, esto causó anegamientos e inundaciones en calles y viviendas, voladuras de techo, caída de postes, muros, árboles, carteles, entre otros. “Estamos trabajando intensamente con todos los equipos a disposición de la ciudadanía. Comenzamos por las zonas más complicadas, pero vamos a estar en toda la Ciudad. Los equipos estarán abocados a esa labor las próximas 48 horas”, dijo el subsecretario de Riesgos y Catástrofes, José Ruiz.

Senadores de UP advirtieron que con el pacto de Mayos "la patria está en peligro"

El interbloque de senadores de Unión por la Patria denunció al acuerdo al que llamó el presidente Javier Milei como "un pacto a libro cerrado para legalizar lo inaceptable"

Qué dice el mundo empresarial de la convocatoria de Milei a firmar el Pacto de Mayo

Enfático apoyo de las cámaras de grandes compañías y dudas de las pymes y pequeños productores del campo. Las principales entidades empresariales expresaron respaldo al “llamado al diálogo” de Javier Milei. Algunos dirigentes expresaron en cambio prudencia por la convocatoria a suscribir el Pacto de Mayo a libro cerrado.

La CGT llama a frenar el DNU

Héctor Daer: "Lo que tenemos que frenar en forma urgente es el DNU". El cotitular de la CGT insistió con la derogación con decreto 70/2023, dijo que es la "prioridad" del movimiento obrero y aseguró que la estrategia de la central "va a tener sus frutos próximamente". Además, cuestionó el discurso del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias: "Sigue en su rol de campaña", afirmó en AM750.

A pesar de las agresiones, sectores de la UCR aceptan el pacto de Milei

Diferentes gobernadores, legisladores y referentes del radicalismo se mostraron a favor de la apertura del diálogo y el "fin de la confrontación". De todas formas, muchos de ellos se muestran cautelosos.

Apriete del FMI, miedo a la oposición y el repunte de la inflación

Primero el FMI, luego el ex presidente Macri y esta semana Ritondo le pidieron a Milei que negocie. La expectativa de salvar el DNU y un Senado que no parece dividirse. Los agredidos se salvan del naufragio.