En enero, una familia correntina necesitó más de $500 mil para no ser pobre
Como cada mes, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) lanzó su informe de Índice Barrial de Precios en Corrientes, donde indicaron que una familia correntina necesitó más de 500.000 pesos para pasar la línea de la pobreza durante enero.
Tres muertos en dos choques en el interior de Corrientes
En la madrugada de hoy se registró un choque entre dos motos en la localidad de Santa Lucía, donde falleció uno de los conductores. En tanto, en Empedrado, una motocicleta y una camioneta colisionaron y ambos conductores murieron.
CTERA, principal gremio de Educación, advirtió que en este contexto "es imposible arrancar las clases"
El gremio apuntó contra el gobierno de Milei, pidieron que convoquen a paritarias y que envíen el Fondo de Incentivo Docente. Además, denuncian que buscan "desfinanciar" la educación.
Condenados a enfermarse cada vez más por los costos de medicamentos
Este año hay como un concepto implícito que corresponde a la idea de prohibido enfermarse. La actualidad describe un contexto complicado para quienes tengan que afrontar alguna patología: aumento de las cuotas de las prepagas, la pretensión de desfinanciar las obras sociales y la desregulación del precio de los medicamentos.
Brote de dengue: aumentó consulta de pacientes febriles en centros de salud
Continúan las acciones de fumigación y descacharrado por los barrios. Autoridades sanitarias recomiendan la prevención.
En febrero la jubilación mínima va a ser más baja que en la crisis de 2002
El Gobierno consiguió cerrar enero en superávit. El mayor esfuerzo para lograrlo recayó en la caída en términos reales de jubilaciones y pensiones. Un estudio advierte que la estrategia puede no ser sostenible
Gremios docentes correntinos advierten que "peligra el inicio de clases"
El secretario general de ACDP, José Gea habló con el programa Desayuno por Radio Dos. Indicó que, a dos semanas del inicio de clases, aún no fueron convocados por el Gobierno de Corrientes. Están alertas respecto de los fondos que Nación enviaba y significaba el 10% de su sueldos, esperan que sea la provincia quieen afronte esos gastos.
Ritondo no acepta los términos de Karina Milei y entra en crisis el acuerdo con Macri
Respaldado por Macri, no acepta la oferta de ser el jefe de un interbloque con los libertarios. El PRO quiere el lugar de Martín Menem y varios ministerios.
Los ministerios de Javier Milei que están en la mira de Mauricio Macri
Hay reemplazantes macristas para Interior, Jefatura, Cancillería y Capital Humano. Los tres pilares del mileísmo. El acuerdo programático arranca en el Congreso.
Karina Milei le marca un limite a Macri: "No se entregan ministros ni a Martin Menem"
La hermana se metió en la negociación para acotar el ™take over" de Macri. La oferta a Ritondo y los cargos en juego.