Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 11:54 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

17.7°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Aumentaron 350 por ciento el boleto de colectivos

De 200 a 700 pesos. El incremento se aplicará de manera escalonada, en febrero irá a 590 pesos y en marzo a 690 pesos. La modificación del importe del boleto de colectivos requirió el procedimiento de doble lectura, con la realización de dos audiencias públicas.

Sprovieri: "El sistema financiero tiene que recuperar los niveles de intermediación necesarios"

La presidenta del Banco de Corrientes (BanCo), Laura Sprovieri, brindó su visión sobre los principales desafíos del 2024 en materia financiera y afirmó que "el sistema financiero tiene que recuperar los niveles de intermediación necesarios" para fomentar el crecimiento y el consumo en el país, durante una entrevista publicada hoy en Clarín.

Vuelta a clases: se espera un aumento de la canasta escolar del 50% en febrero

De acuerdo a estimaciones, una familia podría llegar a gastar $70.000 en un sólo hijo si necesita equiparlo desde cero para el inicio del ciclo lectivo.

Por el dengue, docentes correntinos piden que se retrase el regreso a las aulas

José Gea, secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), brindó detalles de los pedidos elevados al Ministerio de Educación para que se posponga el regreso a las aulas de docentes y directivos por el fuerte aumento de casos de dengue. Además indicó que esperan ser convocados para discutir la cuestión salarial.

Marcos Galperin: el pulpo de las fintech va por el negocio del dólar MEP

El empresario se prepara para sumar la compra y venta de la divisa a través de Mercado Pago. Nuevo round en su pelea por ganarle a bancos y brokers financieros.

Natalia Salvo: "Quieren volver a un mundo preindustrial donde no existían derechos"

Declararon inconstitucional la reforma laboral de Milei. En AM750, la abogada celebró la decisión de la Justicia en contra del capítulo laboral del DNU y reivindicó el concepto de justicia social. "Dicen que dentro de la ley todo y fuera de la ley nada. ¿Cuál ley? La que le conviene al capital", apuntó.

Agarrá la pala

En la gigantesca movilización popular del 24E, una de las más grandes desde el retorno de la democracia, tiraron agua hirviendo (Santiago del Estero) y lavandina (CABA) desde los edificios. El grito de guerra era: vagos, vayan a laburar. Es cierto que fueron hechos aislados, pero deben sumarse a otros que muestran una espiral de intolerancia preocupante. La inefable diputada nacional de LLA, Lilia Lemoine, fue en el mismo sentido: "Los artistas no son de primera necesidad... y pueden agarrar la pala”.

Al borde de un paro, la UTA advierte sobre una "emergencia" y le pide una reunión a Luis Caputo

El gremio de transportistas le exigió una reunión al ministro de Economía, luego de haber anunciado la posibilidad de un paro y de quedarse sin interlocutor con la salida de Ferraro del gabinete nacional.

Una oposición más ligth que nunca

El PRO, la UCR y el bloque de Pichetto confirmaron que votarán a favor de la Ley Ómnibus. El Gobierno nacional obtuvo un nuevo favor de los partidos (más que) amigables del Congreso. Es que sus principales jefe de bloques confirmaron que darán quórum a la sesión del miércoles y que votarán a favor "en general" de la Ley Ómnibus, aún cuando no se sepa la cantidad de artículos que figura en el dictamen de mayoría.

DNU de Milei: la Justicia declaró la inconstitucionalidad de la reforma laboral

La Cámara Nacional Laboral avaló la petición de la CGT contra el fallo de primera instancia. Hasta que se expida la Corte Suprema, continúa sin vigencia el capítulo que refiere a las desregulaciones laborales.