Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 19:52 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

21.1°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Eco correntino de la reunión entre Milei y los gobernadores

Fue Gustavo Valdés que, luego y antes del cónclave, tomó la palabra ante la prensa porteña. Destacó como positivo al encuentro, advirtiendo que el Presidente les detalló que se encontró con una situación peor a la que pensaba. Más allá del debate sobre el Impuesto a las Ganancias y al Cheque, el mandatario enfatizó en la «frágil situación socioeconómica del país». Fue lapidario con la gestión K. Ponderó que se haya abierto un canal de diálogo con Nación. Se viene una negociación contrarreloj ante las urgencias del Gobierno central y de las provincias, cuyas posturas se dirimirán en el Congreso.

Kiosqueros aseguran que ya estamos en la "hiperinflación": "En enero los alimentos costarán el triple"

El programa Desayuno por Radio Dos habló con Ernesto Acuña, Vicepresidente de la Unión Nacional de Kiosqueros. Éste brindó detalles de cómo impacta la inflación en su sector y aseguró que "ya estamos en la hiperinflación".

"Todas las semanas tenemos listas de precios con aumentos"

El gerente de una cadena de supermercados de Corrientes comentó en Radio Sudamericana que “el personal administrativo no da abasto” con la actualización de listas. Explicó que hay mercaderías, pero se ven obligados a actualizar valores, debido a que los proveedores aplican subas de entre 100 y 150 por ciento en algunos casos.

La Provincia afrontará el déficit de las empresas de colectivos

Tras una reunión entre los empresarios de colectivos, el gobierno provincial y la municipalidad capitalina, apareció dinero con el cual dar "sustentabilidad" al sistema. Pagarán sueldos, aguinaldos y el aumento prometido a los choferes, y se mantendrá el servicio en la ciudad. El Estado absorverá la deuda privada de las empresas, en una suerte de estatización de los pasivos privados, a cuenta del aumento del boleto que se discute en el Concejo Deliberante.

Siguen los robos en Alvear

En las últimas horas, personal policial bajo el mando del comisario inspector Lugo, responsable de la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural (Priar) de zona, procedió a recuperar una importante cantidad de ganado que había sido sustraída días atrás y llevada por tropa hasta un campo de Pancho Cue, la zona más caliente del abigeato en la costa del río Aguapey.

Valdés y sus pares se reunirán este martes con el Presidente de la Nación, Javier Milei

El mandatario de Corrientes llevará planteos sobre la quita del impuesto a las ganancias, los fondos de las Cajas Previsionales, el freno de la obra pública y la distribución de los subsidios en materia de energía y transporte.

Transporte: el Gobierno busca retirar fondos y que cada provincia decida si aplica subsidios

La administración libertaria quiere que sean las jurisdicciones quienes definan los esquemas de subsidios y precios en cada distrito. A cuánto podría ascender el precio del pasaje.

Aserraderos detienen operaciones y otorgan vacaciones al personal

Los madereros coinciden en que el ajuste nacional recae nuevamente en los empresarios y sus trabajadores. Esperarán hasta el 2024.

Nación ratificó que quienes corten calles perderán los planes sociales

"Todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado" de cortes de calles "perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano", advirtió la ministra.

Caputazo: llegan los interventores de Javier Milei para apurar las subas de luz y gas

Extienden por DNU la emergencia energética y las intervenciones del ENRE y del Enargas, que ahora tendrán autoridades libertarias. Audiencia gasífera, en breve.