Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 22:40 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

19.7°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Alerta Creciente: Se cortó el tránsito en Ruta 94 en cercanías a Garaví

Debido a la fuerte crecida del río Uruguay, impactando sobre puentes de la Ruta Provincial 94, se recomienda evitar transitar por la misma. En cercanías de Garavi (puente arroyo Ciriaco) el tránsito se encuentra cortado.

Carrió dio por roto a JXC: "La Coalición Cívica retoma su plena autonomía"

Luego del triunfo de Javier Milei, la socia fundadora de Cambiemos señaló que su espacio “no va a participar de ningún tipo de negociación” política. Desde la CC responsabilizaron a Mauricio Macri por su acuerdo con el líder libertario

La dolarización de Javier Milei: cómo y en cuánto tiempo piensa implementarla

El presidente electo ratificó que su plan continúa en pie aunque primero debería "resolver el problema de las Leliqs". El paso a paso según el ideólogo del proyecto, Emilio Ocampo.

La guerra fría de la transición: Milei, Massa y Alberto esquivan el costo de devaluar

El ministro reunió a su equipo, pero espera que el presidente acuerde la transición con su sucesor para tomar una decisión sobre su futuro y las medidas. El encuentro entre los mandatarios se sigue demorando. Milei no quiere confirmar a su ministro de Economía

Ganó Milei, ¿gana Corrientes?

El resultado electoral reconfigura el escenario político en la provincia y el país

El Gabinete y los puestos clave en el gobierno de Milei: los nombres que dio, los que sugirió y los que se guarda

Confirmó a Cúneo Libarona en Justicia, Diana Mondino en Cancillería y Carolina Píparo en Anses

Privatizaciones y palos para la protesta social: el combo que anunció Milei

YPF y los medios públicos en la mira del presidente electo. Lejos de suavizar su discurso, el libertario ratificó los planes que mostró durante la campaña. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, dijo en tono menemista. Prometió reprimir los piquetes y confirmó que buscará dolarizar la economía y cerrar el Banco Central.

En defensa propia

La democracia argentina enfrenta hoy unas elecciones que ponen en juego su futuro. La opción de Sergio Massa, concentrado en su propuesta de Gobierno de Unidad Nacional y crecimiento con inclusión, choca con la de Javier Milei, que va de la dolarización a la destrucción de todo lo público y los derechos adquiridos. A ello, sumó la amenaza de agitar el fraude si las urnas no lo favorecen.

Creen que si gana Massa habrá "un giro ortodoxo" y la clave es quien nombre como ministro

Los economistas coinciden que la clave esta en el plan de estabilización y el nombre elegido para navegar un ajuste de precios que ven inevitable.

Estiman que si gana Milei el dólar "no tiene techo" por su posición histórica contra el peso

Los bancos hablan de un dólar a 3000 pesos y una inflación mensual del 30% hasta que las nuevas reglas queden claras. Barclays advirtió sobre el peligro social si avanza con la dolarización.