Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 14:19 - A dos semanas de las urnas, avanza el cronograma correntino sin alteración / Valdés llamó a votar por ECO + Vamos Corrientes para profundizar el desarrollo / Por el cambio favorable, más de 4.000 estudiantes de Brasil agotaron la oferta de departamentos en Corrientes / Vigencia y liderazgo / Tres mensajes de Cristina en una cita crucial con el pueblo / Las periodistas Nancy Pazos y Claudia Acuña llegan a Corrientes por el crimen de Griselda Blanco / Partidos políticos tienen hasta el 29 para presentar boletas definitivas del 11-J / Valdés arremetió contra las consignas libertarias / A qué hora habla Cristina en Plaza de Mayo / En marzo, subió el consumo en supermercados y en shoppings / Elecciones 2023: Moreau calificó como una "insensatez" que el Frente de Todos vaya a una PASO / Javier Milei propone vender órganos para pagar las deudas / Tina Turner murió a los 83 años luego de enfrentar una larga enfermedad / El comunicado de la familia Armando Jara, acusado del crimen de la periodista / "Corrientes tiene que recuperar su rol central en Argentina" / Imputan formalmente por "femicidio" a la expareja de la periodista asesinada / Valdés: ?Logramos un superávit de 16.000 millones de pesos en 2022? / Hora de decisiones audaces / Apuntes sobre el discurso de Cristina / Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores /

23.38°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Abandonaron a una bebé en una esquina de Resistencia

Este miércoles por la noche, a través del 911 alertaron sobre la presencia de un bebé aparentemente abandonado en el Macrocentro de la ciudad.

Un lujo inalcanzable en Corrientes: "Desde enero hasta hoy, el aumento de la carne fue entre 140 y 150%"

El empresario del sector cárnico, Alberto Schiffo habló con el programa Desayuno por Radio Dos sobr ela situación del sector. Indicó que el precio de las carnes venía atrasado y en los últimos meses pegó un salto y acumula un aumento de entre 140 y 150 % en el año.

Con los planes de Milei, ir a la universidad costaría hasta 2 millones de pesos

Advertencia de la Universidad Nacional de San Juan. Ricardo Coca, titular de la Secretaría Administrativo-Financiera de la UNSJ, salió al cruce de la iniciativa del ultraliberal y estimó cuánto deberá pagar de arancel cada estudiante por año. También cuestionó el sistema de vouchers porque genera "segregación y diferencias abismales entre escuelas de distintos sectores".

Viaje al "plan motosierra" de Milei: primera estación, un país sin coparticipación

Viaje al "plan motosierra" de Milei: primera estación, un país sin coparticipación. Es una de las banderas que agitó tras la elección de las PASO. "Que cada provincia viva con lo que tiene", dijo sin agregar que la plata que reciben varias regiones, vía coparticipación, es casi el 85 por ciento del presupuesto. La factibilidad del proyecto y el caso curioso de Tierra del Fuego.

Los ceos, en llamas: "la cagó Macri, Mauricio Macri"

El establishment y Larreta le apuntan por el fracaso de Juntos. Le achacan haber boicoteado la candidatura del alcalde y ser responsable de la derrota en GBA. Críticas al gesto de Bullrich de subirlo al escenario y ponerlo como ganador.

No descartan un nuevo aumento salarial para estatales de Corrientes

Aún en la imprevisibilidad que origina el irregular ingreso de índices coparticipables, el Ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, ratificó la posibilidad de una nueva actualización salarial en la administración pública, y expresó: "lo va a decidir el Gobernador. Le pasamos de manera frecuente los números y no se descarta nada", dijo a Radio Dos.

Raúl Timerman, sobre el éxito de Javier Milei: "Es el único que propone un futuro"

El escenario post PASO, según el analista político. En AM750, el consultor señaló que en un posible ballotage Patricia Bullrich "está en una mayor dificultad". "En el oficialismo falta enojo. Enojate con lo que hiciste y contales qué es lo que vas a hacer", sostuvo.

La inflación de julio fue de 6,3 por ciento

En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba de 60,2 por ciento. El aumento interanual es de 113,4 por ciento. Se espera un incremento mucho mayor para agosto, luego de la devaluación post PASO que se trasladará a precios.

Darla vuelta: Sergio Massa más candidato que ministro, gobernadores a jugar y CFK de regreso

El equipo de UP puso la lupa en las provincias y cree que podrá revertir resultados. La vice estuvo en el Senado con De Pedro. Contacto con el larretismo y la UCR.

Las claves del voto Milei: cómo, por qué, lo que viene

¿Es su techo o puede seguir creciendo? ¿Qué reacción es esperable de las otras fuerzas? ¿Cuán abierto queda el resultado de octubre?