Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 17:01 -

28.3°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

16 de mayo de 2025

Noel Breard: «Vamos Corrientes oxigena con continuidad y alternancia»

El senador provincial y dirigente de la UCR destacó la consolidación del frente oficial como política de base territorial amplia, sostenida en la legitimidad de la gestión y en la gobernabilidad como estrategia. Distinguió la figura del gobernador Gustavo Valdés como garante del equilibrio fiscal y del diálogo institucional, y recalcó que la Provincia ingresa a un momento de transición con expectativas, donde la previsibilidad y el trabajo territorial son los pilares del futuro liderazgo.

El senador provincial y dirigente de la UCR destacó la consolidación del frente oficial como política de base territorial amplia, sostenida en la legitimidad de la gestión y en la gobernabilidad como estrategia. Distinguió la figura del gobernador Gustavo Valdés como garante del equilibrio fiscal y del diálogo institucional, y recalcó que la Provincia ingresa a un momento de transición con expectativas, donde la previsibilidad y el trabajo territorial son los pilares del futuro liderazgo.

Breard ponderó el discurso del gobernador Gustavo Valdés, marcando una doble dimensión: por un lado, un reconocimiento a los logros concretos de gestión como el equilibrio fiscal, el impulso industrial y la previsibilidad administrativa; por otro, una mirada al futuro centrada en la sustentabilidad política y económica. 

En ese marco, defendió la figura de Valdés como articulador clave ante Nación y garante de los intereses provinciales, sobre todo en la defensa de la coparticipación y la planificación energética.

Finalmente, el senador valoró positivamente los cambios dentro del gabinete provincial como una oportunidad para el recambio generacional y el fortalecimiento interno de la alianza. 

Así transcurrió parte del diálogo. 

 Tenemos al senador Noel Breard conectado. Se relanzó Vamos Corrientes.

– Sí, efectivamente, el día viernes me parece que se dio lo que se llama la carta de ciudadanía de Vamos Corrientes en forma pública, pluralista, donde el sustrato, más allá de los partidos políticos, es la alianza que tenemos con intendentes, casi sesenta y pico de intendentes que hay en la provincia de Corrientes, con intendentes también del justicialismo y con intendentes de distintos partidos políticos. Es un arco iris, Vamos Corrientes, donde el mensaje central es marco de pluralismo, una alianza abierta porque pueden incorporarse socios, porque pueden irse algunos, porque son más los que vienen que los que se van, y bueno, realmente es una oxigenación muy importante en el marco de continuidad con alternancia que tiene Vamos Corrientes, esta nueva sigla que se impone como subsumiendo cualquier otra de la historia, 

¿Qué notó usted como característica dentro del discurso del gobernador que ya va hacia el último tramo de su gobierno?

– Tiene varias vertientes el discurso. Fundamentalmente, por un lado, es el agradecimiento de la gestión realizada, muy importante y que se continúa. En segundo lugar, los pasos cumplidos, como son los logros que ya están incorporados en la sociedad correntina, que son: equilibrio fiscal, no endeudamiento, no endeudamiento en dólares, y fundamentalmente el salto cualitativo que se está dando en los procesos industriales en la provincia de Corrientes, en las distintas zonas, los parques industriales, y esa profundización que va para adelante en este esquema. Donde, si bien el pasado es prestigio, lo que mostramos es oxigenación y mucha esperanza para el futuro, y donde demostramos que podemos tener continuidad con cambio y que estamos previstos, como lo hicimos varias veces, que un gobernador entregue la banda a otro gobernador. Eso oxigena mucho el sistema y, fundamentalmente, estamos dándole previsibilidad con cambio, con expectativa, con esperanza al correntino. Y lo que hacemos es que trabajamos los años pares y los años impares, los años con urnas, los años sin urnas. Es decir, el trabajo nuestro, como diría Francisco, que va mi homenaje en la frase famosa que él dijo: «acérquense a su rebaño, tengan olor a oveja». Lo que quiere decir es júntense siempre con la gente, tengan olor a transpiración. Es muy importante los sistemas tecnológicos, la inteligencia artificial, pero es insustituible el calor humano con la gente, el trabajo barrial que nosotros tenemos. Ese trabajo es una ventaja comparativa insustituible que tenemos respecto a los demás frentes que quieren constituirse.

Buena administración

Hubo un encuentro entre intendentes y el gobernador ¿Qué opina usted de esta situación en la que se presenta como el mejor articulador para muchos jefes comunales entre las municipalidades y la Nación?

– Mire, se presenta como articulador y como garante. Fundamentalmente estamos discutiendo con Nación varios temas. Quieren hacer algunas modificaciones en la economía nacional, como el IVA anticipado, ganancias anticipadas, haciendo cambios que significan mucha plata en términos de coparticipación. Entonces, lo que cuidamos en esa discusión es el tema de la coparticipación. No obstante, el gobierno de la provincia de Corrientes ha tenido logros espectaculares históricamente desde que tomamos el gobierno, como es el caso de la caja. Cuidamos mucho la administración, garantizamos los sueldos, damos sustentabilidad, buscamos equilibrio. Y en ese marco, nuestro seguro político, que nosotros entendimos después de la crisis, es que se cae después de no pagar tres meses de sueldo. La experiencia que existe en Corrientes, datos objetivos, la realidad: se puede ganar de cada 10 votos, 7, y a los 90 días no deber tres meses de sueldo y caer. Digo, datos objetivos, la realidad. Entonces, eso es lo que nosotros aprendimos, que tenemos la garantía real.

  Algunos nos critican y dicen: «Tienen plata de más». Bueno, gracias por la ponderación, porque quiere decir que hay buena administración. Yo nunca he visto que la oposición, para castigar al gobierno de la provincia de Corrientes, diga: «Estos administran tan bien que les sobra la plata», y lo que quieren hacer es dirigirnos en qué hay que gastar. Y para dirigir en qué uno va a gastar, siendo opositor, les recuerdo que tienen que ganar, porque esa es la forma de cambiar las prioridades. Pero nosotros lo que hacemos es cuidar la sustentabilidad, cuidar el equilibrio, y en ese marco hacemos los desarrollos industriales, la infraestructura y la logística que tenemos que tener.

«No está escrito quién será el próximo candidato»

Senador, me gustaría tener su reflexión sobre los cambios dentro del gabinete ejecutivo. ¿Es una oportunidad para las fuerzas políticas que están despuntando en liderazgo dentro de Vamos Corrientes y que se expresaron en este acto?

– Vamos a acompañarnos, parece muy bueno, porque eso es un mensaje de pluralismo y donde dicen: los lugares que son de los socios, son de los socios, y los socios son los que están. Y fundamentalmente, es legítimo que renuncie; si alguien no está en el gobierno, tiene que irse, no se puede estar en gobierno ajeno. Eso es legítimo. Entonces, uno tiene que ser socio, y los liberales son socios, y entonces tienen derecho a participar en el gabinete y ser funcionarios. Y nos parece bien, y estamos conformes con eso. Y espere sorpresa, no quiero decir porque no quiera adelantarme, pero espere sorpresa de que podamos tener una apertura mayor también en cargos electivos.

Fuente: www.diarioellibertador.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios