Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 16:57 -

24.6°

EL TIEMPO EN LA CRUZ

PROVINCIALES

6 de julio de 2025

El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

El Banco de Corrientes consolidó su estrategia de estímulo al consumo con más de $11.000 millones en promociones mediante tarjetas de crédito entre 2024 y el primer cuatrimestre de 2025. Esta política, articulada con más de 3.000 comercios en todo el país, dinamiza la economía local, fortalece el comercio y se integra a un modelo institucional centrado en la innovación, la cercanía y el desarrollo social.

Entre 2024 y el primer cuatrimestre de 2025, el Banco de Corrientes (BanCo) movilizó más de 400 mil millones de pesos en consumos con tarjeta de crédito. De ese total, más de 11.000 millones de pesos se destinaron específicamente a promociones, incluyendo reintegros y planes de financiación.

Este esquema de beneficios representa una política sostenida que busca facilitar el consumo de las familias correntinas, al mismo tiempo que fortalece el circuito económico provincial. Las cifras evidencian una tendencia creciente en el uso de las promociones como herramienta financiera.

Durante 2024, los consumos con tarjetas del banco alcanzaron los 272.831 millones de pesos. De ese total, más de 7.200 millones de pesos correspondieron a beneficios para los usuarios, ya sea mediante devoluciones directas de dinero o financiamiento sin interés.

En los primeros cuatro meses de 2025, se mantuvo el ritmo de consumo: el Banco de Corrientes registró movimientos por 130.921 millones de pesos, con promociones que totalizaron 3.877 millones de pesos. Esto demuestra la continuidad de una estrategia que articula asistencia al consumidor con activación comercial.
El impacto de estas promociones va más allá del alivio individual: se traduce en una reactivación de múltiples rubros económicos y en una mayor circulación del dinero dentro del territorio provincial.

UNA RED
COMERCIAL DE
ALCANCE NACIONAL

Actualmente, más de 3.000 comercios en todo el país están adheridos al programa de beneficios del Banco de Corrientes. La red incluye desde supermercados y farmacias hasta casas de electrodomésticos, estaciones de servicio y otros rubros esenciales.

Este despliegue permite que los usuarios accedan a promociones sin limitarse a fechas especiales, y sin importar si la compra se realiza dentro o fuera de la provincia de Corrientes. Se trata de un enfoque federal que amplía el alcance de la estrategia institucional.

La posibilidad de financiar productos o recibir reintegros en cada compra contribuye a una mejor planificación económica familiar y aumenta la frecuencia de consumo. Según fuentes del banco, estas acciones buscan «aliviar el bolsillo sin comprometer la estabilidad financiera».

Desde el sector comercial, la adhesión al programa representa una herramienta de atracción de clientes. Al integrarse a esta red, los negocios mejoran su competitividad y visibilidad ante un público más amplio.

Además, el volumen de operaciones registrado permite inferir una relación sólida entre la institución financiera y los pequeños y medianos comerciantes, quienes encuentran en estas promociones una vía concreta para potenciar sus ventas.

CÍRCULO VIRTUOSO
DE LA
ECONOMÍA LOCAL

El esquema de promociones tiene un efecto multiplicador sobre la economía regional. Cada peso reintegrado o financiado se traduce en mayor capacidad de consumo, lo que genera un impacto positivo en otros sectores económicos.

Este fenómeno, conocido como «efecto arrastre», permite que el gasto se redireccione a otros bienes y servicios, promoviendo una cadena de valor que beneficia al conjunto de la comunidad.

En un contexto económico nacional caracterizado por la retracción del consumo, la estrategia del BanCo busca preservar la dinámica local y amortiguar los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo.

Innovación digital y servicio personalizado

En línea con esta política de estímulo, el Banco de Corrientes ha invertido de manera sostenida en herramientas digitales que faciliten la gestión de sus promociones. Desde aplicaciones móviles hasta servicios web, la entidad promueve una experiencia accesible y ágil. La digitalización ha sido clave para que los usuarios puedan consultar beneficios, realizar pagos, acceder a resúmenes y recibir notificaciones en tiempo real, lo que incrementa la transparencia y la confianza.


Además, la atención personalizada sigue siendo uno de los pilares institucionales. A través de sus sucursales y canales de contacto, el BanCo refuerza el vínculo con sus clientes, manteniendo una fuerte presencia territorial. Esta combinación entre tecnología y cercanía ha sido valorada por los usuarios como un elemento diferenciador frente a otras entidades financieras. En un escenario de competencia creciente, la estrategia integral del BanCo apunta a sostener la fidelidad del cliente.
Con estas medidas, la institución se consolida como un actor moderno, eficiente y comprometido con las demandas de la ciudadanía.

Rol social y compromiso institucional

El desempeño del Banco de Corrientes en materia de promociones se inscribe dentro de un enfoque más amplio de desarrollo económico y social. Como entidad pública, su accionar se orienta a generar oportunidades para los sectores productivos y proteger la economía familiar.

La política de beneficios no solo busca estimular el consumo, sino también consolidar una cultura financiera responsable, basada en el acceso equitativo al crédito y la planificación económica.

«Detrás de cada reintegro, de cada cuota sin interés y de cada promoción, hay un objetivo claro: estar cada vez más cerca de la gente», expresaron desde la entidad. Esta vocación de cercanía se refleja en las acciones cotidianas del BanCo.

En momentos en que muchas familias enfrentan desafíos financieros, estas herramientas ofrecen una alternativa concreta para preservar el poder adquisitivo sin recurrir al endeudamiento excesivo.

Fuente: www.diarioellibertador.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios