NACIONALES
5 de mayo de 2025
Elecciones: cuatro provincias van a las urnas el 11 de mayo

Chaco, Salta, Jujuy y San Luis eligen legisladores provinciales. Juego del gobierno nacional en cada territorio.
Comienza el cronograma electoral de un año signado por la renovación de bancas legislativas. El domingo 26 de octubre en la Argentina elegirán a 24 senadores y a 127 diputados nacionales.
Mientras, el próximo domingo 11 las provincias de Chaco, Salta, Jujuy y San Luis irán a las urnas.
En Salta elegirán a 31 diputados y a 12 senadores, se utilizará la boleta única electrónica. La contienda se hará por departamentos y no habrá listas a nivel provincial. La capital, que elige a 10 diputados, es la principal batalla y la que presenta nombres más conocidos.
Sáenz tendrá más de una opción, por un lado estará el Frente Unidos por Salta, con Guillermo Kripper como cabeza de lista en la capital, pero también estará Flavia Royón, que será candidata en el mismo distrito por Vamos Salta. Ambas boletas tendrán al mismo candidato al Senado provincial: el médico Bernardo Biella. La Libertad Avanza presentará candidatos en Salta; en la capital encabezará Claudio Cansino para Diputados y Roque Cornejo para el Senado. Mientras, lo que era Juntos por el Cambio irá dividido: por un lado, el frente Juntos, con la candidatura de Miguel Nanni; y por el otro Agustina Álvarez, para Diputados.
Por otra parte, en Jujuy irán a las urnas para elegir a 24 diputados provinciales. El radical Carlos Sadir pondrá a prueba su gestión, su candidato es Adriano Morone, presidente de la Juventud Radical Nacional. El peronismo, en crisis desde hace varios años, irá dividido. Por un lado la candidata del Frente Justicialista será Noemí Isasmendi, referenciada en la diputada nacional Leila Chaher. Pero, al mismo tiempo, por el Frente Somos Más será candidato Carlos De Aparici, aliado de la senadora nacional Carolina Moisés, cercana a José Mayans.
En este caso los libertarios tendrán una mayor representación con la lista de La Libertad Avanza, que será encabezada por Kevin Ballesty; un triunfo o una derrota se podrán endilgar al oficialismo. En San Luis elegirán a 23 diputados y a 4 senadores.
No habrá listas provinciales, sino que se harán por distrito. En este turno los diputados serán electos por Pueyrredón, Belgrano, Dupuy, Junín y Pringles; mientras que los senadores serán de Ayacucho, Pedernera, San Martín y Belgrano. No habrá un plebiscito al Gobierno nacional, sino que el Ejecutivo que se pondrá a prueba es el provincial. De esta forma, esperan cierta polarización entre la oferta del oficialismo provincial, con los candidatos del gobernador Claudio Poggi -aliado al PRO y a la UCR-, y la otra lista peronista, referenciada en Alberto Rodríguez Saá y más cercana al kirchnerismo. Los libertarios han decidido no enfrentarse oficialmente a Poggi, aunque hay una lista de ese cuño: el diputado nacional Carlos D’Alessandro será candidato a diputado provincial por la lista Tercera Posición, en el departamento de Pueyrredón.
Fuente: www.nortecorrientes.com